TERCER TRIMESTRE
SEGUNDO TRIMESTRE
MATEMÁTICAS
–
Números hasta el 1.000
–
Sumas y restas llevando con números de hasta 3 cifras
–
La multiplicación sin llevar..
–
Tablas del 2, del 5, del 3, del 4 y del 6.
–
Divisiones sencillas, repartos.
–
Doble y mitad.
–
Problemas de dos operaciones (+ ó - y x).
–
Problemas de doble y mitad.
–
Descubrir e inventar el dato que falta.
–
Inventar problemas.
–
Los meses del año y representación de gráficos.
–
Simetría.
–
Estudio de las horas
LENGUAJE
Gramática:
–
El verbo en presente, pasado y futuro.
–
El sujeto .
–
El predicado.
Ortografía:.
–
Palabras con mp y mb.
–
Palabras con br y bl.
–
La coma.
–
Palabras terminadas en y.
–
Palabras con h.
Lectura y escritura:
–
Escribir pies de fotos.
–
Describir un objeto.
–
Describir un lugar.
–
Expresar planes.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Los pueblos, las ciudades y los servicios de la localidad.
–
Distintos tipos de trabajo y como están relacionados.
–
Transportes y el comercio.
–
Las máquinas y los invento. El uso del ordenador.
–
Introducción a la Historia: la época de las cuevas, los Romanos, la época de los castillos y la de los inventos.
–
La Comunidad Autónoma de Murcia: monumentos, tradiciones y fiestas.
MATEMÁTICAS
–Números del 300 al 1.000
–Sumas y restas llevando con números de hasta 3 cifras
–La multiplicación sin llevar..
–Tablas del 2, del 5, del 3, del 4 y del 6.
–Unidades de medida: el centímetro y el metro.
–Representación en gráficos de barras.
–Interpretar gráficos de barras.
–El kg y el litro.
LENGUAJE
Gramática:
–El nombre propio.
–El género y el número de los sustantivos.
–El artículo
–El adjetivo
Ortografía:
–Palabras con ja, jo, ju.
–Palabras con je, ge, ji, gi.
–Palabras con r suave.
–Palabras con r fuerte.
–Preguntas y exclamaciones.
–Palabras con mp y mb
Lectura y escritura:
–Poesía y rima. Los versos.
–Textos informativos.
–Recitar poemas.
–Escribir notas.
–Escribir invitaciones.
–Escribir titulares.
–Hacer carteles.
–Escribir una noticia.
–Escribir una postal
•CONOCIMIENTO DEL MEDIO
–Las plantas: partes, necesidades y reproducción.
–El aire. El ciclo del agua.
–El medio ambiente.
–Paisajes de interior y de costa. Los ríos. La orientación.
–El sol y la tierra. Los movimientos de la tierra.
–Los pueblos, las ciudades.
PRIMER TRIMESTRE
LENGUA
Expresarse oralmente con corrección.
Leer y escribir correctamente pequeños textos: presentación de una persona, descripciones, felicitaciones navideñas…
Escuchar y comprender textos narrativos, informativos , poéticos, publicitarios…
Dramatizar una escena
Los sinónimos, antónimos, el abecedario, uso de la mayúscula, el sustantivo, palabras polisémicas.
MATEMÁTICAS
Lee, escribe y representa números hasta el 299
Aplica los pasos para resolver un problema
Compara números de dos cifras.
Interpreta tablas y organiza datos para contestar preguntas.
Hallar la decena más cercana a un número.
Utilizar el concepto de centena.
Aplicar la relación entre suma y resta.
Calcular sumas llevando con números de dos cifras.
Reconoce las monedas y los billetes de 5, 10 y 20 €.
Interpreta gráficos de barras.
Calcula restas llevando con números de hasta dos cifras.
Reconoce un polígono, sus lados y sus vértices.
Identifica triángulos y cuadriláteros.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Reconocer los huesos, las articulaciones y los músculos y sus respectivas funciones.
Comprender el proceso de la respiración, alimentación
Conocer los principales grupos de alimentos y saber qué nutrientes nos aportan.
Diferenciar el estado de salud del de enfermedad y reconocer la atención sanitaria.
Desarrollar prácticas saludables relacionadas con la higiene, el ejercicio físico y el descanso.
Reconocer que los animales son seres vivos y se pueden clasificar según tengan o no esqueleto.
Conocer las características principales de los mamíferos, aves, reptiles, anfibios, insectos y peces.